Anunciate con nosotros
231 100 2628
Miércoles 23 de abril de 2025 Horas

Debemos trabajar juntos para crear una sociedad donde todas las mujeres se sientan seguras y respetadas: Juan Téllez

El edil de Tlatlauquitepec asiste a la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres


Redacción 13/MAR/2025 21:41

Puebla, Pue.- El trabajo conjunto entre gobiernos locales, el gobierno estatal y federal, así como ciudadanía en general y dependencias serán la clave para crear una sociedad donde todas las mujeres se sientan seguras y respetadas, manifestó Juan Manuel Téllez Salazar, Presidente Municipal de Tlatlauquitepec, tras asistir a la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la capital del estado acompañando al Gobernador de Puebla Alejandro Armenta.

Durante este encuentro se congregaron autoridades de municipios del interior del estado y de la capital para fortalecer el respeto a los derechos de las mujeres y consolidar el combate a la violencia de género. El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo busca materializar y visibilizar las acciones de protección, evitando que se conviertan en simples actos mediáticos o protocolarios.

“El hecho de que México tenga una presidenta nos motiva a trabajar con una visión clara de equidad e igualdad. En Puebla, estamos comprometidos con frenar los índices de violencia de género y feminicidio mediante el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género, la paridad en el Congreso y la actualización del marco normativo”, afirmó Armenta.

Como parte de las medidas implementadas, el gobierno estatal instalará guías prácticas en oficinas gubernamentales, para identificar y atender distintos niveles de violencia, a través de una herramienta denominada "Violentómetro". Además, se destacó que el combate a la violencia de género debe ser integral y sistemático para asegurar la correcta aplicación de la ley.

Se presentó un decálogo que establece los compromisos del gobierno estatal para garantizar la equidad de género que son Unidades por el derecho a la igualdad, Espacios libres de violencia de género, Cero tolerancia ante el acoso y el hostigamiento, Igualdad de oportunidades y justicia laboral, Mujeres en la toma de decisiones, Un gobierno que reconoce el derecho al cuidado, Un gobierno sensible y comprometido, Lenguaje incluyente como herramienta de transformación, Políticas públicas con perspectiva de igualdad y Redes de apoyo para la igualdad.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S