Paro nacional el 24 de Noviembre para exigir diálogo con la presidenta Sheinbaum
Transportistas y agricultores se manifestaran por la inseguridad y exigir precios justos
Redacción 19/NOV/2025 11:55
México, CDMX.- Ante la negativa del gobiernos federal de atender al sector productor y a transportistas, organizaciones principalmente el Frente Nacional para el Rescate del Campo (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), con adhesiones de otros movimientos de los mismos gremios anunciaron que el 24 de Noviembre realizarán un paro nacional conjunto que combinará bloqueos de carreteras, detención del paso de carga y la toma de aduanas como mecanismos de presión para lograr el diálogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya que hasta el momento se a negado a atenderlos y a dialogar con ellos.
Se espera una movilización de gran escala con la participación de unos 500 mil agricultores agrupados en alrededor de 25 estados, además de miles de unidades de transporte que se sumarían al paro de carga con la intención de que la medida tenga alcance nacional, con especial incidencia en el centro del país y en las regiones agrícolas y portuarias donde hay alta concentración de productores y rutas de mercancía.
Aunque no existe hasta el momento un mapa o comunicado oficial con detalles se estima que los objetivos son rutas de alto flujo comercial y accesos a puertos/aduanas. Se esperan bloqueos en la carretera Panamericana (conexión México–Nogales / ruta hacia el norte), la México–Querétaro, el corredor México–Puebla o México–Toluca; la Carretera Federal 85 (México–Nuevo Laredo), tramos de la México–15 (hacia Sonora/Sinaloa), así como casetas San Miguel Zapotitlán, Cuatro Caminos, El Pisal) y la intención de afectar aduanas estratégicas como Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz destacando que los bloqueos podrían comenzar entre las seis y ocho de la mañana.
Las demandas combinan reclamos estrictamente agrícolas y demandas del transporte como precios de garantía para granos (especialmente maíz), la creación de una banca de desarrollo para el campo, la exclusión o protección especial de granos básicos frente al T-MEC, mayor seguridad en carreteras (contra asaltos y extorsiones) y la revisión o freno de puntos de la nueva Ley de Aguas que, según ellos, limita derechos sobre concesiones y afecta el valor y la transmisión de tierras exigiendo el diálogo directo con el gobierno federal y las secretarías competentes y amenazan con extender la protesta si no hay negociación.
Debido al gran movimiento que se está planeando estos gremios han pedido a la población evitar carreteras federales y rutas de carga el día del paro y anunciaron que la medida busca interrumpir mercancías más que afectar autos particulares, aunque los cierres en casetas o aduanas podrían provocar afectaciones generalizadas al comercio y cadenas de suministro y retrasos en entregas.
¿Qué opinas?