Atienden necesidades históricas en comunidades de Tlatlauquitepec
Juan Téllez inicia la construcción de adocreto en la calle Emiliano Zapata en la Junta Auxiliar de Oyameles
Redacción 19/NOV/2025 12:33
Tlatlauquitepec, Pue.- Una necesidad que vecinos de Oyameles en Tlatlauquitepec habían planteado durante mucho tiempo finalmente entró en etapa de solución, con el arranque de la obra de pavimentación con adocreto en la calle Emiliano Zapata. La vialidad, que por años registró problemas de acceso y tránsito, será intervenida en un tramo de 178 metros como parte del programa municipal de mejoramiento de infraestructura vial.
Habitantes de la Junta Auxiliar expresaron su reconocimiento al Presidente Municipal Juan Manuel Téllez Salazar por atender una prioridad que impacta directamente en la movilidad y seguridad de quienes utilizan la vualidad a diario destacando que esta intervención favorecerá tanto a las familias de esta zona como a visitantes, al contar con un acceso seguro, ordenado y funcional.
La obra comprende especificaciones técnicas definidas por el área de Obras Públicas, entre ellas la excavación y compactación del terreno natural, la colocación de base hidráulica en más de 2 mil 300 metros cuadrados y la instalación de adocreto tipo hexagonal sobre cama de arena. También se incluye la construcción de dentellones cada 20 metros, guarniciones en ambos lados de la vialidad, pintura de tráfico en los bordes y una intervención total de 163.57 metros de longitud con un ancho promedio de 14.90 metros.
El edil destacó que este tipo de obras forman parte de una línea de trabajo enfocada en atender pendientes históricos de las comunidades reiterando su respaldo a la población a través de su voluntad de trabajar de manera coordinada para obtener más beneficios en favor de Oyameles.
Juan Téllez también explicó que cada obra vial representa un avance para la organización urbana y el funcionamiento cotidiano de las comunidades y señaló que el objetivo de su administración es mejorar caminos, ofrecer condiciones seguras y fortalecer el desarrollo de las juntas auxiliares manteniendo su compromiso de impulsar proyectos que eleven la calidad de vida de la población.
¿Qué opinas?