Impulso doble: vivienda digna y precios justos al campo
El Diputado Federal Juan Antonio González Hernández destaca avances en políticas de bienestar y apoyo al sector rural
Redacción 27/NOV/2025 12:08
México, CDMX.- Una agenda basada en el bienestar social y el fortalecimiento del campo ocupa el trabajo legislativo del Diputado Federal por Libres, Puebla, Juan Antonio González Hernández, quien ha resaltado los avances impulsados desde la Cuarta Transformación tanto en materia de vivienda como en el respaldo a productores agrícolas. El legislador poblano reconoce que estas acciones responden a demandas históricas y buscan garantizar condiciones justas para millones de familias.
En el tema de vivienda, González Hernández subrayó que el programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá entregar 6 mil viviendas nuevas en este año, además de beneficiar a 5 millones de familias mediante la reestructuración de créditos que se habían vuelto impagables y enfatizó que este esfuerzo marca una diferencia clara respecto al periodo neoliberal, al centrarse en quienes no contaban con acceso a instituciones como Fovissste o Infonavit, y al reconocer que un hogar digno ya no es una mercancía sino un derecho garantizado.
El legislador también dijo que el propósito central del gobierno es asegurar vivienda a quienes lo necesitan, señalando que dotar de un espacio seguro no solo implica construir casas, sino aportar a un futuro estable para las familias mexicanas, por lo que enfatizó que estas acciones dan certidumbre a sectores históricamente excluidos y fortalecen la visión social de la Cuarta Transformación.
Por otra parte, El Profe informó que el Congreso de la Unión aprobó el dictamen que reforma los artículos 79 y 80 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de que el Estado promueva esquemas de precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo, explicó que esta medida busca mejorar el ingreso de pequeños y medianos productores mediante precios fijos y justos, siempre acompañados de la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, indicó que estas reformas establecen que el Gobierno Federal deberá fomentar programas que permitan a los campesinos acceder a un jornal justo y sostenible, impulsando cultivos como árboles frutales, maderables y especies que requieren procesamiento destacando que el programa de precios de garantía cuenta en 2025 con un presupuesto de 12 mil 500 millones de pesos, recurso que incidirá directamente en la calidad de vida de millones de campesinas y campesinos en todo el país.
¿Qué opinas?