Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 29 de agosto de 2025 Horas

VIDEO: María José Camacho recibe premio internacional por su trabajo al frente del DIF de Tlatlauquitepec

El Premio Tonantzin 2025 reconoce a líderes de México y de Iberoamerica por su labor social


Redacción 14/AGO/2025 10:39

México , CDMX.- El Premio Internacional Tonantzin 2025 fue concedido a la presidenta del DIF de Tlatlauquitepec, María José Camacho León, como resultado de una trayectoria caracterizada por acciones concretas en favor de las familias y sectores más vulnerables del municipio. La distinción, entregada por el Instituto Mejores Gobernantes A.C. y Red Gobierno, no solo reconoce el trabajo realidad zado en beneficio de las familias de Tlatlauquitepec, sino que la coloca dentro de un grupo selecto de liderazgos en asistencia social en México e Iberoamérica, un logro que representa para Tlatlauquitepec un paso importante hacia el fortalecimiento de su imagen y credibilidad en materia de programas sociales.

El Premio Internacional Tonantzin se entrega desde hace más de una década y ha sido concebido como un reconocimiento a presidentas y directores de los Sistemas DIF del país, así como a mujeres líderes y gestoras sociales en el ámbito iberoamericano que a lo largo de los años, ha consolidado su prestigio por resaltar gestiones que logran resultados medibles en la mejora de la calidad de vida de la población y entre los criterios de evaluación destacan el alcance de los programas implementados, la innovación en las estrategias y el impacto directo que tienen sobre las comunidades atendidas, factores que este 2025 colocaron a la presidenta del DIF de Tlatlauquitepec y la directora de este organismo Olga Gil Flores entre las galardonadas.

En esta edición, la ceremonia se llevó a cabo en la Ciudad de México y reunió a autoridades de diferentes estados y países de habla hispana. El caso de María José Camacho León destacó por la forma en que ha impulsado proyectos orientados a garantizar el acceso a servicios básicos, atención médica preventiva, asistencia alimentaria y programas de apoyo a la niñez y a las personas adultas mayores. La presentación de resultados concretos, acompañada de indicadores de cobertura y de testimonios de beneficiarios, reforzó su candidatura ante el comité evaluador, que la consideró un ejemplo de gestión social efectiva.

El reconocimiento a Tlatlauquitepec dentro de este certamen no es un hecho menor, ya que los organizadores resaltaron que la colaboración activa con la ciudadanía, la transparencia en el manejo de recursos y la capacidad de sumar voluntades han sido determinantes para el éxito de las acciones emprendidas y estos elementos han permitido que las iniciativas locales trasciendan, generando un impacto que no se limita a las estadísticas, sino que se refleja en mejoras reales para las familias, por lo que al recibir el galardón, María José Camacho reafirmó su compromiso de continuar trabajando bajo estos principios.

Este premio funciona como un impulso y una responsabilidad adicional, ya que la Presidenta del DIF reconoce que los avances logrados no son resultado de un esfuerzo aislado, sino del trabajo conjunto entre autoridades presididas por su esposo el edil Juan Manuel Téllez Salazar, personal de dicho organismo y líderes de las comunidad en general viendo esta distinción internacional como un incentivo para ampliar los programas existentes, explorar nuevas áreas de atención y mantener el nivel de calidad que está siendo validado en un escenario nacional e internacional.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S