Edil de Teteles pide a la población caminar varios kilómetros con cubetas para dotarlos de agua
Es blanco de críticas porque el 70 por ciento de la población no tiene agua y personas principalmente de la tercera edad no podrán acarrear el vital líquido con este novedoso método que implantó
Redacción 20/AGO/2025 10:32
Teteles de Ávila Castillo , Pue.- El 70 por ciento de la población de Teteles está sin agua potable y la “solución” del edil Saúl Márquez Viveros ha provocado más enojo que tranquilidad, ya que su propuesta consiste en que la población acuda con cubetas hasta un tanque ubicado a un kilómetro del palacio municipal, para surtirse del vital líquido y en lugar de mandar pipas a cada colonia está obligando a las familias a cargar su agua y mientras la ciudadanía batalla en esta emergencia, el edil se acaba de comprar un coche nuevo lo que generó aun más críticas por su falta de empatía ya que no hay dinero para rentar pipas pero si para darse sus lujos.
Aunque su solución al desabasto de dio a conocer a través de un comunicado, hasta ahora Saúl Márquez no ha explicado por qué se cortó el suministro de agua, por lo que se especula que la bomba de la colonia La Soledad, que abastece al 70 por ciento del territorio, se quemó y de ser el caso el arreglo costaría más de cien mil pesos, pero el Presidente Municipal no ha confirmado nada ni ha informado qué acciones está tomando para reestablecer el servicio y esa falta de claridad mantiene a la población en la incertidumbre y aumenta el malestar, pues el problema lleva días sin resolverse.
Las consecuencias son graves, ya que hay actualmente una población de el rededor de 7 mil personas, lo que significa miles de familias sin agua para cocinar, bañarse, limpiar y realizar actividades de primera necesidad y a eso se suma que de las 15 escuelas del municipio, 10 dependen de ese mismo sistema para funcionar a menos de dos semanas del inicio del ciclo escolar 2025-2026 y no es posible sostener las clases dignamente en esas condiciones.
Uno de los puntos que más critican los vecinos de este municipio es la falta de sensibilidad hacia adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad, ya que para ellos es imposible recorrer largas distancias cargando cubetas, y aún así la única opción que se les da es presentarse en el tanque ubicado cerca del Panteón Municipal.
En lugar de destinar recursos para un servicio de pipas que llegue hasta los hogares, el edil insiste en que la población se organice para acarrear agua y para muchos, esa medida es una muestra de indiferencia, falta de empatía y de prioridades equivocadas, ya que acusan que no hay dinero para resolver el problema de fondo, pero sí para estrenar automóvil lo que expone la falta de empatía de quien debería estar al frente buscando soluciones reales.
¿Qué opinas?