VIDEO: Mientras Nacho Mier desconoce al gobernador como su primo para buscar la candidatura en 2030 el mandatario pide disculpas
Alejandro Armenta pide disculpa a su familia Armenta y Mier porque no podrán participar en busca de la gubernatura por el tema del nepotismo
Redacción 18/AGO/2025 10:41
Puebla , Pue.- Las aspiraciones del Senador por Morena Ignacio Mier hacia la candidatura de la gubernatura de Puebla en 2030 por Morena generaron controversia luego de que intentara minimizar su parentesco con el Gobernador Alejandro Armenta Mier, ya que afirmó que aunque hay un vínculo familiar, "estamos en octavo o décimo grado”, buscando desligarse del mandatario y evitar señalamientos por la nueva ley contra el nepotismo; al respecto también se pronunció la presidenta de Morena a nivel estatal, Olga Romero Garci-Crespo afirmando que aunque dicha ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum entra en vigor oficialmente en 2030, el partido de la 4T acordó acatarlo desde 2027.
El Gobernador de Puebla ya se posicionó al respecto y entre risas afirmó que ningún familiar suyo lo sucederá como lo marca la ley "no sé, a lo mejor si van al Registro Civil y se cambian el apellido puedan participar si es que se los permite la ley" afirmó el mandatario a medios de comunicación. Durante sus declaraciones, incluso ofreció disculpas a sus primos y a los Mier, explicando que la ley vigente impide que participen, “ofrezco disculpas a mis primos y a mis familiares, porque no van a poder participar en los procesos electorales… La ley es muy clara y lo prohíbe".
Para contextualizar, el Senador Ignacio Mier se excusó asegurando que no son primos hermanos directos, argumentando un parentesco más lejano, de octavo grado, y que incluso se empezaron a decir primos en 1992, mientras que legalmente los primos hermanos son considerados cuarto grado. En México, los grados de parentesco miden la cercanía familiar: primero padres e hijos, segundo abuelos y hermanos, tercero tíos y sobrinos, y cuarto los primos hermanos y hay que recordar que las leyes electorales y la reciente reforma contra el nepotismo prohíben la participación de familiares hasta el cuarto grado.
Además, Nacho Mier ha tenido un papel activo en la misma legislación que ahora le impide contender pues como Senador, participó en la aprobación de la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección consecutiva, y promovió una modificación que aplazó la entrada en vigor de la prohibición del nepotismo hasta 2030, en lugar de 2027 como originalmente proponía la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma de Sheinbaum busca garantizar que los cargos públicos no se hereden dentro de familias, estableciendo que los candidatos no pueden tener parentesco hasta el cuarto grado con otros funcionarios del mismo nivel y en Puebla, la legislación local ya armonizó esta norma, impidiendo explícitamente que miembros de los Armenta o Mier participen en la gubernatura, lo que coloca a Ignacio Mier en una situación legalmente restringida para sus aspiraciones de 2030.
Es decir, Nacho Mier intenta matizar su parentesco con el gobernador, mientras Alejandro Armenta reafirma públicamente que la ley de nepotismo bloquea la participación electoral de familiares directos y cercanos, ya que la normativa y la modificación que promovió Mier mismo fijan los límites legales que ahora determinan quién puede o no aspirar a la gubernatura en Puebla y a ello se le suma que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján ya descartó también la participación del Senador en la próxima contienda a la gubernatura durante su visita a Puebla la semana pasada.
¿Qué opinas?