Anunciate con nosotros
231 100 2628
Viernes 29 de agosto de 2025 Horas

Xiutetelco se suma a la campaña estatal de esterilización

Estrategia integral para frenar la fauna callejera y fortalecer la concientización sobre el cuidado responsable de seres sintientes


Redacción 26/AGO/2025 18:30

Xiutetelco, Pue.- La participación activa de municipios en campañas de esterilización representa una medida clave para atender la problemática de la fauna callejera y garantizar un entorno más seguro para la ciudadanía y con este propósito, Xiutetelco anunció su incorporación a la estrategia estatal que busca disminuir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de abandono, promoviendo al mismo tiempo el respeto a los seres sintientes y la prevención de riesgos en salud pública.

La iniciativa es impulsada mediante la Regiduría de Salud, en coordinación con instancias estatales especializadas en bienestar animal, el objetivo central es brindar una atención responsable que permita reducir la reproducción descontrolada de animales, al mismo tiempo que se fomenta una cultura de respeto, inclusión y cuidado hacia los más vulnerables y para la administración actual encabezada por Baltazar Narciso, la protección de los animales también se traduce en mejores condiciones de convivencia entre los habitantes.

De acuerdo con las autoridades locales, sumarse a este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Xiutetelco con la seguridad y el bienestar de su población por lo que el Presidente Municipal Baltazar Narciso Baltazar subrayó que esta acción no se limita al control de la fauna callejera, sino que fortalece los valores comunitarios y la responsabilidad compartida, aspectos fundamentales para consolidar un municipio en progreso.

También se reconoció que el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta ha permitido que estas jornadas se realicen tanto en comunidades urbanas como rurales, ampliando el alcance de los beneficios, además de contribuir al cuidado animal, por lo que la esterilización masiva busca reducir conflictos vecinales, mantener limpias las calles y prevenir enfermedades, ya que incluso cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que en zonas urbanas del país circulan más de 250 mil perros sin hogar, lo que dimensiona la importancia de este tipo de acciones preventivas.

Con esta participación, Xiutetelco fortalece su visión de municipio responsable y solidario reconociendo que el desarrollo comunitario no solo depende de la infraestructura y los servicios, sino también de la construcción de entornos armónicos en los que la vida animal y humana conviven con respeto.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S