Anunciate con nosotros
231 100 2628
Jueves 20 de noviembre de 2025 Horas

VIDEO: Ni en la mañanera respetan a la Presidenta con "A" la exhiben por escasez de medicamentos

Reportera reclama desabasto en plena dinámica por el mundial de fútbol 2026


Redacción 20/NOV/2025 11:18

México, CDMX.- Un reclamo por el desabasto de medicinas irrumpió durante la presentación del balón del Mundial 2026 de fútbol cuando una reportera gritó “Mejor aviente medicamentos, presidenta” en el momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum lanzaba balones a la prensa como parte de una dinámica, ante este reclamo la Presidenta visiblemente molesta concluyó el lanzamiento de balones que apenas iniciaba y se retiró diciéndole a los reporteros que pasaran a recoger sus balones, "vengan por su balón".

Durante la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum terminó una de las exposiciones regalando y lanzando balones a los reporteros. En ese momento, una reportera interrumpió la dinámica y le gritó “Mejor aviente medicamentos, presidenta" lo que quedó registrado en video y se difundió rápidamente en redes sociales.

La razón por la que Sheinbaum estaba repartiendo balones es que el gobierno presentó un plan promocional rumbo al Mundial de Fútbol 2026, el llamado “Mundial Social", con actividades culturales y deportivas en todo el país para acompañar la sede compartida (Estados Unidos, Canadá y México). México será coanfitrión y, entre otras cosas, se han anunciado partidos en el Estadio Azteca y en ciudades como Guadalajara y Monterrey; la estrategia busca llevar transmisiones públicas, torneos y eventos locales relacionados con la Copa y el reparto de balones se enmarcó dentro de esa promoción.

El grito de “aviente medicamentos” remite a un problema que lleva años que es el desabasto de fármacos en distintos hospitales y clínicas del sistema público pues hay faltantes en medicamentos esenciales y oncológicos por distintas causas como fallas en compras y logística, irregularidades en procesos de adquisición y retrasos en entregas por parte de proveedores, destacando que tan solo el IMSS reportó que durante 2024 dejó sin surtir más de 11 millones de piezas de medicamentos a sus derechohabiente.

Desde el gobierno federal se han explicado varias medidas como la compra consolidada del sector salud para 2025–2026, procesos de adjudicación y compras emergentes cuando surge un faltante, además de exhibir y amenazar con sancionar a empresas que no entregan, anuncios públicos sobre montos comprados y fechas de distribución (con plazos y promesas públicas de normalización en distintos momentos del año), pero aun así, no es suficiente pues las soluciones han sido parciales, ya que llegan lotes pero faltan otros, hay problemas logísticos y desconfianza con proveedores, y algunas irregularidades administrativas han obligado a reiniciar compras.

En cuanto a la respuesta de la presidenta, no hizo ningún pronunciamiento, aunque ella y su equipo con anterioridad han venido sosteniendo que el abasto se ha ido recuperando y que se están tomando medidas contra proveedores que incumplen, incluso se han publicado listados de empresas que no han entregado y han reiterado compromisos de entrega y auditoría.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S