Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 31 de agosto de 2025 Horas

Fortalecen presencia de "Casa Carmen Serdán" en Tlatlauquitepec

Supervisión estatal reconoce avances y coordinación con el gobierno y el DIF


Redacción 07/AGO/2025 18:02

Tlatlauquitepec , Pue.- La "Casa Carmen Serdán" en Tlatlauquitepec fue supervisada por integrantes del equipo estatal de dicho programa, quienes recorrieron sus instalaciones para constatar las actividades que se desarrollan diariamente a favor de los sectores más vulnerables constatando el compromiso del personal y la operatividad de los servicios que ofrece este espacio, creado como un refugio y centro de atención integral, principalmente para mujeres que enfrentan situaciones de violencia, pero también como una red de apoyo social y comunitario.

En este recorrido estuvo presente el Presidente Municipal Juan Manuel Téllez Salazar, quien ha respaldado activamente el funcionamiento este programa. También participó la presidenta del DIF, María José Camacho León, con quienes se sostuvo una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, lo que permitió revisar estrategias conjuntas que consoliden esta política pública en beneficio de las familias que más lo necesitan.

"Casa Carmen Serdán" son espacios impulsados por el Gobierno del Estado con el objetivo de brindar acompañamiento psicológico, asesoría legal, orientación social y talleres de desarrollo personal y económico a mujeres en situación de riesgo o vulnerabilidad. Además, funcionan como centros de protección temporal y promueven la autonomía de las mujeres a través de capacitación y vínculos con programas de empleo y bienestar.

La supervisión forma parte de la política de cercanía que promueve el Gobernador Alejandro Armenta, quien ha señalado la importancia de dejar el escritorio para trabajar en el territorio, escuchando de primera mano las necesidades reales de la población, esta visión se refleja en el fortalecimiento de "Casa Carmen Serdán", que actúan como un eslabón fundamental de la estrategia estatal para la atención de mujeres y familias en contextos de violencia y desigualdad.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla y el ayuntamiento de Tlatlauquitepec reafirman su voluntad de trabajar de manera coordinada en políticas públicas sensibles y eficaces, además de que la sede en este Pueblo Mágico se consolida como un espacio seguro y activo, donde la atención, la prevención y la reconstrucción del tejido social se llevan a cabo de forma permanente, con enfoque de género y con un compromiso real con la justicia y el bienestar.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S