Chignautla facilita el acceso a becas con módulo de atención
Juan Toral impulsa educación con espacios dignos y coordinación federal a través de la entrega de las becas "Rita Cetina"
Redacción 08/AGO/2025 12:08
Chignautla , Pue.- Como parte de su compromiso con la educación y el bienestar de las familias, el ayuntamiento de Chignautla dirigido por el edil Juan Toral Ramos habilita un módulo de atención permanente para beneficiarios de las Becas para el Bienestar que fue anunciado durante la entrega de la Beca Universal para el Bienestar "Rita Cetina Gutiérrez". Este espacio, ubicado estratégicamente en los bajos del Palacio Municipal, evitará que las y los estudiantes tengan que trasladarse a municipios vecinos para realizar trámites relacionados con este importante apoyo federal, medida que representa un beneficio más a la economía de las familias chignautecas y una muestra clara de que el gobierno escucha las necesidades de la población.
La Beca Universal Rita Cetina está dirigida a alumnas y alumnos de nivel medio superior inscritos en escuelas públicas del país, y tiene como objetivo disminuir la deserción escolar mediante un apoyo económico que se entrega de forma directa. Este programa federal, nombrado en honor a la educadora y pionera feminista yucateca Rita Cetina Gutiérrez, busca garantizar que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios sin que las limitaciones económicas representen un obstáculo y en Chignautla, la actual administración ha entendido la importancia de este recurso y ha decidido sumar esfuerzos para que su implementación sea más ágil, cercana y eficiente.
Durante una jornada reciente, se llevó a cabo la entrega de tarjetas bancarias para nuevos beneficiarios del programa, lo que marca el inicio formal del funcionamiento del nuevo módulo, esta acción fue posible gracias a la colaboración institucional entre el ayuntamiento y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez representada por Flavio Narciso Lucas, que en todo momento contó con el respaldo de este gobierno reconociendo que a través de esta gestión, se fortalece la capacidad del municipio para atender directamente a su población estudiantil sin intermediarios ni complicaciones logísticas.
Además de la instalación del módulo, se reconoció el trabajo de los servidores educativos que participan en la atención ciudadana, destacando su profesionalismo y compromiso con la población, esta labor es reflejo de los principios de cercanía y servicio que impulsa el gobierno federal y que han sido adoptados por el municipio como parte de una estrategia de territorio, no de escritorio.
Con esta iniciativa, Chignautla reafirma su vocación de ser un gobierno facilitador, que gestiona soluciones prácticas y sostenibles para la ciudadanía ya que al habilitar un espacio fijo para la atención de programas sociales, se construye un puente directo entre el gobierno y la población, se reduce la carga económica para las familias y se incentiva la permanencia escolar.
¿Qué opinas?