Anunciate con nosotros
231 100 2628
Domingo 31 de agosto de 2025 Horas

Nuevos techados escolares fortalecen la educación en Xiutetelco

Obras en El Zapote y Xaltipan brindarán espacios dignos y seguros para estudiantes de primaria y bachillerato


Redacción 12/AGO/2025 12:32

Xiutetelco , Pue.- La mejora de la infraestructura escolar en el municipio de Xiutetelco se consolida con el inicio de dos proyectos que beneficiarán a cientos de estudiantes, se trata de la construcción de techados en dos planteles educativos, obras que permitirán realizar actividades académicas, culturales y recreativas sin que las condiciones climáticas representen una limitante, estos trabajos responden a una necesidad expresada desde hace tiempo por la comunidad escolar y forman parte de un esfuerzo coordinado entre el ayuntamiento encabezado por Baltazar Narciso y la ciudadanía.

En la localidad de El Zapote, la Escuela Primaria Bilingüe “Kalmekak” será equipada con un techado que ha sido solicitado por padres de familia y docentes durante años, con esta obra se busca ofrecer un espacio protegido contra el sol y la lluvia, lo que no solo favorecerá el desarrollo de actividades físicas y recreativas, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje, impulsando así la formación integral de las y los estudiantes.

Otro de los puntos beneficiados será el Bachillerato “José Gálvez” de Xaltipan, donde se ejecutará un proyecto similar, la instalación del techado permitirá ampliar las posibilidades para la realización de actividades escolares, deportivas y comunitarias, ofreciendo a los jóvenes un entorno más seguro y funcional, con ello, se fortalece el sentido de pertenencia y se crea un espacio propicio para la convivencia estudiantil.

Ambos proyectos forman parte de una estrategia municipal que prioriza atender las necesidades más urgentes de las instituciones educativas, las autoridades han señalado que invertir en infraestructura escolar es también invertir en el desarrollo social, pues la educación de niñas, niños y jóvenes requiere condiciones físicas adecuadas para potenciar sus capacidades.

Estas acciones reafirman el compromiso de la actual administración de dotar a cada comunidad de espacios dignos para la formación de sus estudiantes reconociendo que con instalaciones seguras y funcionales, se sientan bases más sólidas para que las nuevas generaciones crezcan y se preparen de manera integral, fortaleciendo así el tejido social y el futuro del municipio.

¿Qué opinas?

P O L I C I A C A S