Gobierno de Xiutetelco cumple 100 días de gobierno tras conflictos electorales que retrasaron su progreso y desarrollo
Excandidato de MC envuelto en infinidad de escándalos y nexos criminales desestabilizó la paz y tranquilidad de este municipio
Redacción 01/SEP/2025 11:09
Xiutetelco, Pue.- El gobierno de Xiutetelco alcanzó sus primeros cien días de funciones destacándose por la reconstrucción institucional y social, después de una elección ordinaria que fue anulada debido a los hechos de violencia que se le atribuyen al excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) Germán Hilario, lo que no solo retrasó el inicio de la administración, sino que también generó un ambiente de incertidumbre y desconfianza en la población, que tuvo que esperar hasta la elección extraordinaria para refrendar su decisión en las urnas; con ello, el actual gobierno encabezado por Baltazar Narciso Baltazar enfrenta el reto de recuperar el tiempo perdido y restablecer el rumbo del municipio.
La anulación del proceso electoral donde ganó Baltazar Narciso obligó al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) a intervenir y el Congreso de Puebla designó, a partir del 15 de Octubre de 2024, un Concejo Municipal encabezado por José Antonio Vélez Leonor (ex edil de Tecali de Herrera de dónde es originario) que permaneció en funciones mientras se organizaban nuevas elecciones y fue hasta el 23 de Marzo de 2025 cuando los habitantes de Xiutetelco volvieron a votar, reiterando su respaldo a Baltazar Narciso Baltazar, abanderado de Morena–PT–Nueva Alianza, obteniendo nuevamente la constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Municipal constitucional para el periodo 2025–2027 para lo cual tomó protesta un mes después, el 23 de Mayo.
Estos cien días de trabajo han estado orientados a corregir el rezago provocado por la crisis electoral y por las maniobras de un actor político que, en lugar de buscar el beneficio colectivo, ocasionó inestabilidad y parálisis en el desarrollo de Xiutetelco, por lo que la administración de Baltazar Narciso ha enfocado sus esfuerzos en poner en marcha proyectos de infraestructura, reactivar servicios y reconstruir la confianza entre la ciudadanía para recuperar el progreso detenido por factores externos ajenos al interés del pueblo.
El excandidato de MC continúa siendo señalado como el principal responsable de la desestabilización política en el municipio pues incluso se le vincula con intereses personales por encima del bien común, y con supuestos nexos con actividades ilícitas y grupos criminales, lo que ha reforzado la percepción ciudadana de que el municipio fue víctima de un intento de manipulación y control y frente a ello, la nueva administración ha marcado distancia con esas prácticas, priorizando la legalidad, la paz social y el respeto a la voluntad popular.
Hay que recordar que también se exhibió en redes sociales que el emecista mantenía un vínculo con un grupo criminal y acordó la operatividad de dicho grupo en el municipio a cambio de respaldo y el despliegue de grupos de choque durante la elección ordinaria y debido a esta práctica posteriormente se le relacionó con personajes oscuros en la región del Valle de Serdán como los hermanos González Vieyra también de MC, alcaldes reelectos en San Nicolás Buenos Aires, Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca quienes fueron detenidos en un operativo el 7 de Marzo acusados de delitos graves como secuestro, extorsión, portación de armas, posesión de drogas y tráfico de fauna exótica exhibiendo la fragilidad y el riesgo que implicaba permitir que vínculos peligrosos se desarrollen en otros municipios de la entidad como Xiutetelco; en contraste, la administración actual busca consolidar un gobierno cercano a la población, comprometido con la seguridad, la gobernabilidad y el bienestar, dando un nuevo cauce tras un periodo de inestabilidad.
¿Qué opinas?